La Educación Sexual Integral es un espacio sistemático y continuo de enseñanza y aprendizaje que entiende “la sexualidad como una dimensión en la vida de las personas que se desarrolla desde el nacimiento y que no se refiere solo a la genitalidad, sino que vincula varios aspectos, como los sentimientos y la afectividad, la identidad, las formas de relacionarnos con otros y de experimentar el placer, el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, y el reconocimiento y cuidado del propio cuerpo y el cuerpo del otro.
Resulta relevante comenzar a analizar los mitos, valores y creencias en torno a las sexualidades y los géneros, y cómo estos repercuten individual y socialmente, permite cuestionar y analizar el impacto de los mandatos sociales, cómo las distintas instituciones refuerzan dichos mandatos, crean subjetividad en sus estudiantes y van construyendo nuestra sexualidad.
El Curso es organizado por AMSAFE San Jerónimo, dictada por las profesoras Miryan Beatriz Gerlero, Andrea Luisa Paola Gómez, Mariela Ibañez, María Anahí Tessa, la TEC. en bibliotecología María Eugenia Regué y el profesor Matías Moretta.
Se desarrollará desde el mes de septiembre hasta el mes de diciembre de 2025
Destinatarios: estudiantes de educación superior de todo el departamento y docentes de todos los niveles y las modalidades con afiliación a AMSAFE del Dpto. San Jerónimo.
La formación constará de un formato bimodal de 60 horas reloj distribuidos en encuentro presenciales y virtuales, evaluación con trabajo final y publicación.