Jornada Suelo Fundamento de vida
– 18 de septiembre de 2014 –
Actividades por la MAÑANA
8 – 12 hs: Eje Educativo
· 8 hs (45 min): Recepción y apertura por parte de autoridades.
· 9 hs (1 hora): Situación del periurbano de la ciudad de San Genaro. Estudio sobre la población de vecinos de la franja libre de agrotóxicos. Devolución de docentes y alumnos del trabajo de encuestas realizadas a VECINOS del periurbano.
Mónica Dicapua – GEA.
·10 hs (15 min): Descanso.
·10:15 hs (1 hora 45 min): Panel con tecnicaturas en agroecología.
Rol de la Educación agroecológica territorial para la transformación social. Historias de luchas y logros por la construcción de territorios sanos e inclusivos.
Luis Skupieñ (Chaco) – Fernanda Vargas (Mendoza) – CEA – IS Coronda.
Actividades por la TARDE
14 – 17:30 hs: Eje Territorio – Organizaciones
·14 hs (1 hora): Panel Introductorio de sensibilización.
10 min: Introducción a la problemática de los espacios rururbanos. Tierra y agrotóxicos. Daniel Mangold – CEA.
14:10 hs (25 min): Tierra. Accesibilidad a la tierra (urbanización – producción). Economía social. Edgardo González –IPAF.
14:35 hs (25 min): Agrotóxicos. Experiencias sobre el impacto sanitario de los agrotóxicos en ciudades de la provincia de Santa Fe. Damián Verzeñassi – Fac. Cs. Médicas, UNR.
· 15 hs (10 min): Distensión. Dinámica de separación de grupos.
15:10 hs (30 min): Taller sobre las problemáticas planteadas: Tierra y agrotóxicos. ¿Cómo estábamos, cómo estamos actualmente y qué podemos proponer a futuro frente a estos conflictos?
Trabajo en grupos.
· 15:40 hs (20 min): Descanso.
· 16 hs (30 min): Plenario y puesta en común. (5 min por grupo)
· 16:30 hs (20 min): Actualización del trabajo realizado en el periurbano de San Genaro. Mauricio Galetto – CEA.
·16:50 hs (25 min): Devolución de los ensayos realizados sobre los predios de productores incluidos en el proceso de transición agroecológica. Productores – IPAF – CEA.
· 17:15 hs (25 min): Situación del periurbano de la ciudad de San Genaro. Estudio sobre la población de productores de la franja libre de agrotóxicos. Devolución por parte del IPAF y GEA del trabajo de encuestas realizadas a PRODUCTORES del periurbano. IPAF – GEA.
·17:40 hs (40 min): Experiencias y propuestas agroecológicas para la transformación productiva de nuestros territorios.Claudio Demo.
Durante TODO EL DÍA:
FERIA – MUESTRA: Espacio de muestra y venta para los alumnos de los distintos cursos, feriantes de la zona y vecinos que quieran llevar para el evento productos caseros, sin venenos y de producción propia.